Gastos de envío incluídos.
LOOP sigue su andadura por cuarto año consecutivo, dando rienda suelta a nuestros sueños, y no precisamente porque nos hayamos vuelto una revista sobre autoayuda y motivación, sino porque abordaremos la relación especial que existe entre el fenómeno onírico y los videojuegos. En él, nos internamos en el pasado, el futuro y el presente del medio para explorar el carácter voluble de nuestra imaginación dormida. No garantizamos que no se cuele alguna que otra pesadilla. Como extra, incluímos un fanzine de 36 páginas en el que acompañaremos a Hipnos por los sueños que aguardan en algunos videojuegos. Para más detalle de sus contenidos, podéis consultar el siguiente link.
El segundo número de LOOP para este año 4 está dedicado a la Tecnología, a la que el videojuego no es ajena. En el transcurso de su corta historia, hemos visto cómo los medios a su alcance se ampliaban para ir siempre más allá: en gráficos, sistemas, mecánicas y propuestas. Su creación se ha democratizado en el proceso, encontrándose al alcance de casi cualquiera que tenga la paciencia necesaria para adentrarse en sus entresijos. Nos adentramos en los engranajes de esta mente mecánica, en busca del corazón que se halla en el interior del medio.
Ambos ejemplares están realizados por el equipo que conforma LOOP, más de 40 redactores e ilustradores dedicados a abordar la reflexión del videojuego, siempre con un espíritu crítico e inconformista.
Además de LOOP, también incluímos en este pack especial los monográficos que lanzamos bajo el nombre de GameReport, en formato digital, en los cuales exploramos otras temáticas diferentes a lo habitual, como política, drogas, violencia/no-violencia y tiempo; descubrimos la historia y el legado de compañías como Capcom, Konami, Microsoft y Sony; o tratamos géneros específicos como plataformas, puzles, terror y fantasía.